Cómo trabajamos
Nos basamos en 5 pilares fundamentales:
Espacio
seguro
Un ritmo claro y sin prisas
Relación afectiva de calidad con el adulto
Experiencias con el entorno y
al aire libre
Relación con las familias
1. Espacio seguro
Nuestra escuela es un lugar donde jugar, reír, relacionarse, vivir y, en definitiva, aprender a ser de una forma única y auténtica. Un lugar en el que cada niño y cada niña encuentren respuesta a sus necesidades fisiológicas, afectivas, de autonomía, de individualización-socialización, de movimiento, de juego, de expresión, de comunicación, de experimentación y de descubrimiento, destacando los valores de convivencia y cooperación.


2. Un ritmo claro y sin prisas
El orden rítmico de las funciones de los niños hasta los seis años y, especialmente, en las edades más tempranas, se está desarrollando y necesita ser cuidado para que fluya en armonía. A parte de un ritmo claro, queremos que los niños puedan tomarse el tiempo suficiente para los importantes quehaceres diarios: correr todo lo que necesiten, subir una y otra vez ese peldaño del portal, tiempo para estar inquietos, para cambiar el pañal… Un tiempo con un ritmo sin pausa que sea flexible y que alterne momentos de concentración y de expansión.
3. Relación afectiva de calidad con el adulto
-
Periodo de adaptación. Para los niños, comenzar un día a día en un proyecto nuevo es un gran acontecimiento en su proceso de desarrollo, por lo que creemos que es muy importante colaborar con las familias para ayudarles a que esta adaptación en la escuela sea positiva para todos, también para nosotros, quienes, en ese tiempo, aprenderemos y nos acercaremos plenamente a las necesidades del niño o niña y a las de su familia. El mundo afectivo de cada niño y niña es el motor esencial de su desarrollo emocional, social e intelectual, por lo que el periodo de adaptación es un proceso en el que va a ir elaborando emocionalmente la pérdida y la ganancia que le supone esa separación hasta llegar a una aceptación de la misma.
-
Momentos de cuidados (comida, aseo y sueño). Estos momentos son fundamentales para establecer una relación de calidad entre el niño y el adulto, ocasiones para una plena atención y cuidado ya que son los cimientos de las relaciones sociales y les proporcionarán la seguridad emocional necesaria para su desarrollo.
-
Juego y movimiento libre. Gracias al juego y al movimiento libre, el niño o niña consigue conectar con su voluntad, experimentar, entrenar la concentración y conseguir que las emociones más internas afloren.




5. Relación con las familias
Queremos que las familias sean una parte importante de este proyecto y acompañarlas en su día a día como madres y padres atendiendo sus necesidades. Debemos trabajar de manera conjunta, ya que pretendemos que nuestra escuela se convierta en un segundo hogar para los niños.
4. Experiencias con el entorno y al aire libre
Conectar con la naturaleza, con el clima (temperatura, lluvias, viento, sol) y con los cambios de la vegetación en cada estación es parte fundamental para un desarrollo integral y sano de los niños y niñas. Cada día, saldremos para observar nuestro entorno y disfrutaremos del parque y de nuestro barrio. Además, el aire libre es muy beneficioso para la salud de los niños a nivel físico y emocional.


Nuestro proyecto educativo
Puedes descargártelo aquí.
Organización
Horarios
De 9.00 a 16.00 horas, con posibilidad de horario ampliado por la mañana a partir de las 8.30 horas y 3 días a la semana ampliación hasta las 17:30 horas.


Vacaciones
Calendario escolar de la Comunidad de Madrid para centros educativos de infantil y primaria.
Alimentación
Menús elaborados por el catering de Marisa Fernández; productos 100% ecológicos, frescos y de temporada (carne, pollo, cereales, fruta y verdura). El pescado no viene de piscifactorías.


Tarifas
Matrícula anual: 475 €
Cuota mensual:
580€ (con comida incluida)
500€ (si la comida la trae la familia)
Nuestro día a día
Pequeños
9.00 - 10.15. Entrada parque
10.30. Aseo y siesta
10.30 - 11.20. Juego libre + materiales específicos
11.20 - 11:30 Aseo, rimas y canciones
11:30-13:30 Turnos de comida y aseo
13.30 - 15.30. Siesta
Mayores
9.00 - 10.30. Entrada parque
10:30 Aseo y Juego libre + materiales específicos
11.30 Canciones, rimas y buenos días
11:30 - 12.30. Turno de comidas y juego libre
12.30 - 13.30. Aseo, rimas y preparación de la siesta
13.30-15:30 Siesta